¿Necesitas una secadora? Conoce sus diferencias y apuesta por el más eficiente

Son muchos los electrodomésticos que tenemos en el hogar y en cada uno de ellos debemos buscar la máxima eficiencia. Si estás pensando en comprarte una secadora para la ropa pero no sabes cuál elegir, no te preocupes. 
En nuestro Laboratorio del ahorro te explicamos los diferentes tipos y modelos que encontrarás en el mercado y el consumo de cada una de ellas para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto. El ahorro energético está en cada detalle diario.

Tipos de secadoras

Secadoras de evacuación

Estos secadores son los más simples y los primeros en llegar al mercado.

Son muy fáciles de usar: toman aire del ambiente y lo calientan mediante resistencias eléctricas. Cuando el aire ya está caliente, se traslada al lugar donde se va a secar la ropa húmeda. A su vez, la humedad de la ropa se transfiere al aire y finalmente se expulsa al exterior a través de un tubo.

Ventajas

Ellas son mas baratas
-No tienes que estar pendiente del perfecto sellado de la secadora
-Funciona 100% con aire exterior

Desventajas

-Es el tipo de secadora que más consume
-Es el modelo de secadora más antiguo
-Necesitan mucho mantenimiento
-Necesitan salida de aire

Secadores de condensador

Estos secadores son más avanzados que los anteriores y su funcionamiento es el siguiente: el aire se calienta de la misma forma que los de evacuación, pero después de pasarlo por el tambor donde está la ropa, se secan cuando la humedad se evapora. Al mismo tiempo y de frente, el secador toma aire frío y seco del exterior que se cruza con el aire caliente y húmedo del tambor, enfriándose, convirtiendo la humedad en agua.

Ventajas

-No necesita ventilación
-Reciclando el aire y no tienes que calentarlo siempre desde cero
-El consumo energético es inferior al del secador de evacuación

Desventajas

-Necesita vaciarse de agua después de cada secado.

Secador con bomba de calor

Estas secadoras son las más eficientes porque reutilizan el calor utilizando la energía necesaria para secar la ropa. Te explicamos cómo funciona: el aire circula por la secadora con un ventilador y luego pasa por el calentador. Cuando sale el aire caliente entra al tambor donde la humedad de la ropa se evapora y se seca, es entonces cuando el aire caliente y húmedo regresa al condensador, el aire se seca, regresa al calentador y el ciclo comienza de nuevo.

Ventajas

-Es 3 veces más eficiente que los otros dos
-Es más barato
-Es el tipo de secador que menos consumo energético produce
-Cuidan mejor los tejidos más delicados al secar a temperaturas más bajas

Desventajas

-Los ciclos de secado duran más que los anteriores
-Las bombas de calor no calientan tanto como las resistencias
¿Cuánto consumen de la mitad a la carga completa?
Evacuación (8 kg): 4,8 kWh
Condensación (8 kg): 4,2 kWh
Secador con bomba de calor (8 kg): 2,2 kWh

Después de evaluar estas opciones, seguro que ya tienes claro qué secadora vas a comprar para tu hogar. Desde el Laboratorio de Ahorro te recordamos que la forma más eficaz de secar tus prendas es al aire libre. Te esperamos la semana que viene con más consejos en nuestro Laboratorio de Ahorros. ¡No lo olvide y regístrese para ahorrar!